Isabella Gaudí, soprano
Fabián Panisello, director
PluralEnsemble
CONCIERTOS 2022
ENTRADAS: 15 €
Incluido en Abono Completo
Menores de 30 años: –50%, Amigos de la Catedral de Cuenca y Amigos del Teatro-Auditorio de Cuenca: –20%
PROGRAMA
Jesús Torres
Altera bestia
(Estreno absoluto, encargo de la SMR)
Gustav Mahler
Sinfonía nº 1, Titán (orq. Klaus Simon)
Siguiendo nuestra larga tradición de creación artística, este concierto presentará el estreno absoluto de Altera Bestia, la obra de encargo de la 59 SMR, firmada por el compositor Jesús Torres. Está escrita para soprano solista y 16 instrumentos, con texto en latín perteneciente a un fragmento del Apocalipsis de San Juan.
Será interpretada por PluralEnsemble, bajo la dirección de su titular, Fabián Panisello, con la participación de la soprano Isabella Gaudí. El programa concluye con la Sinfonía nº 1 “Titán”, de Gustav Mahler en la orquestación camerística de Klaus Simon.
PluralEnsemble es un conjunto instrumental especializado en la música de los siglos xx y xxi, fundado por Fabián Panisello, su director titular. Buscando siempre la más alta calidad interpretativa, desarrolla anualmente una temporada estable de conciertos y giras, alternando el repertorio más exigente de solista con obras para conjunto. Por décimo año consecutivo desarrolla el Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el Ciclo de Solistas Fundación BBVA en su sede del Palacio del Marqués de Salamanca. Realiza habitualmente giras nacionales e internacionales.
A lo largo de su trayectoria ha intervenido con gran éxito de crítica y público en los principales festivales internacionales especializados, como son New Music Week de Shanghai, Sound Ways de San Petersburgo, Musica de Estrasburgo, Atempo de Caracas, Présences de París, Ars Musica de Bruselas, Manca de Niza, Spaziomusica de Cagliari, Aspekte de Salzburgo, IFCP Mannes de Nueva York, el Festival de Música de Alicante, la Quincena Musical de San Sebastián, el ciclo de la WDR de Colonia, Nous Sons del Auditori de Barcelona, el Festival de Otoño de Varsovia, Ultraschall, Konzerthaus de Berlín y Klangspuren Schwaz de Tirol, entre otros.
Fabián Panisello
Compositor y director argentino-español, conocido internacionalmente en la escena de la música contemporánea por la alta calidad de su obra. Fabián es director y fundador de PluralEnsemble y Catedrático de Composición en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Ha recibido encargos de la Orquesta Nacional de España, Festival de Donaueschingen, Ensemble Modern, Goethe Institut, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Fundación BBVA, Instituto Italiano de Cultura, Alte Oper Frankfurt, Secretaría de Cultura de Buenos Aires o Festival Takefu de Japón, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido y apoyado por personalidades como Pierre Boulez, Luciano Berio o Karlheinz Stockhausen, habiendo colaborado en dos estrenos absolutos de este último con las orquestas de la Westdeutscher Rundfunk de Colonia y la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlin. Entre los interpretes de su obra figuran Pierre Boulez, Peter Eötvos, Susanna Mälkki, Leigh Melrose, Allison Bell, Marco Blaauw o Francesco D’Orazio, y la Orquesta Sinfónica de la BBC, Deutsches Symphonie-Orchester de Berlin, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo la Orquesta Nacional de España o la Shanghai Symphony Orchestra, el Cuarteto Arditti o Ensemble Modern.
Isabella Gaudí
La soprano española Isabella Gaudí, nacida en Barcelona, ha actuado en España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Japón en teatros como Teatro Real de Madrid, El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, El Palau de la Música, Teatro Campoamor, Teatro de la Zarzuela, L’Auditori, Théâtre Roger Barat, Vlaamse Opera, Teatro Rossini en Pésaro, Teatro Olimpico en Vicenza, Caramoor Festival, entre otros y bajo la batuta de directores como Alberto Zedda, Michael Boder, Pablo Heras-Casado, Will Crutchfield y Guillermo García Calvo.
Ha resultado ganadora del Primer Premio en el Concurso Internacional de Logroño y del Primer Premio en el Concurso Lírico Premià de Mar. Después de realizar la Accademia Rossiniana en Pésaro, gana el rol de Contessa di Folleville. Entre sus últimos proyectos destacamos su vuelta al Teatro Olímpico de Vicenza con el rol de Giulia en La Scala di Seta, su debut en el Festival de Peralada con una obra de nueva composición basada en Tirant lo Blanc y su vuelta al Teatro Real y al Gran Teatro del Liceo con Lessons in Love and Violence.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |