Galardonado con el Premio «Ojo Crítico», Eduardo Fernández es uno de los pianistas más destacados de su generación a nivel internacional, siendo especialmente distinguido por la profundidad, madurez y singularidad de sus interpretaciones.
Alabado como solista, en las recientes temporadas Fernández ha colaborado con orquestas como la Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, ORCAM, Orquesta Sinfónica de Madrid o Ciudad de Granada. Ha obtenido un gran éxito en importantes salas como Berlin Philharmonie, Saint Petersburg Philharmonia, Shanghai Oriental Art Center, Beijing National Centre for the Performing Arts o Philharmonie de Luxemburgo. Es invitado regularmente en las principales salas españolas como el Teatro Monumental, Teatro Real o Auditorio Nacional de Madrid.
Eduardo ha colaborado con directores como Santtu-Matias Rouvali, Víctor Pablo Pérez, Ramón Tebar, François López-Ferrer, José Ramón Encinar, José Miguel Pérez-Sierra, Antoni Ros Marbà, Marzio Conti, Roberto Montenegro, Leonard Dumitriu o Berislav Skenderovic.
Su discografía ha sido elogiada y premiada por las más prestigiosas publicaciones, habiendo sido también nominado a los Premios ICMA como mejor disco solista, y recoge diferentes proyectos integrales como Iberia, las últimas piezas de Brahms, los 90 Preludios de Scriabin o monográficos sobre Ramón Paús para sellos como Warner, Naxos y Centaur. Desde el 2020 graba para BIS Records, habiendo publicado la obra completa para piano de Zimmermann. Tras su grabación de Iberia, la prestigiosa Fanfare le consideró como el sucesor de Alicia de Larrocha.
Es Doctor en Humanidades, Artes y Educación.
eduardo-fernandez.com