Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Coro de la Radio Polaca
Jóvenes Cantoras de la JORCAM
Olga Pasiecznik, soprano
Mariusz Godlewski, barítono
Łukasz Jakobski, bajo
Krzysztof Gosztyła, recitador
Marzena Diakun, directora
Josep Vila i Casañas, director de Coro
Maria Piotrowska-Bogalecka, directora Coro de la Radio Polaca
Ana González, directora Jóvenes Cantoras de la JORCAM
ENTRADAS: 30 €
25€ (amigos del Auditorio y Catedral)
15€ (Menores de 30 años)
PROGRAMA
Krzysztof Penderecki (1933 – 1920)
La Pasión según San Lucas, (1963-66)
Oratorio para coro, orquesta, narrador y solistas
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Surgida en 1987 gracias al apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) desarrolla su actividad a través de distintas iniciativas, proyectos y ciclos artísticos en diferentes sedes e instituciones.
Destaca durante la temporada regular su Ciclo sinfónico-coral en el Auditorio Nacional de Música, siendo también habitual su presencia en la Fundación Canal, los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, además de en festivales nacionales y distintos eventos en la Comunidad de Madrid. Asimismo, la ORCAM es orquesta titular desde hace más de 20 años en el Teatro de la Zarzuela, haciendo de este género su sello identitario, entre otro repertorio. Además, es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS).
Fuera de nuestras fronteras también ha actuado en algunos de los teatros más relevantes del mundo de la música clásica, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro La Fenice de Venecia, el Lingotto de Turín, el Arsenal de Metz y la Konzerthaus de Berlín, así como en festivales latinoamericanos y asiáticos.
Desde septiembre de 2021, la maestra polaca Marzena Diakun es su directora artística y titular, tras el paso de Miguel Groba (1987-2000) –actual director emérito–, José Ramón Encinar (2000-2013) –presente director honorario– y Víctor Pablo Pérez (2013-2021).
Entre el nutrido número de directores invitados con los que ha colaborado la ORCAM destacan nombres como los de Michel Corboz, Lorin Maazel, Paul McCreesh, Shlomo Mintz, Leopold Hager, Krzysztof Penderecki, Alberto Zedda, Jesús López Cobos o Cristóbal Haler. Además hay que añadir los de solistas como Aldo Ciccolini, Shlomo Mintz, Jennifer Larmore, Hansjörg Schellenberger, Michael Volle, Nikolái Lugansky, Benjamin Schmidt o Dietrich Henschel. Igualmente, la ORCAM ha realizado grabaciones para algunos de los sellos discográficos más destacados, como EMI, Deutsche Grammophon, Stradivarius o Decca.
Coro de la Comunidad de Madrid
Reconocido como uno de los mejores y más dinámicos coros españoles, el Coro de la Comunidad de Madrid se ha distinguido desde su creación en 1984, por iniciativa de la entonces Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, por la versatilidad de sus actividades, que abarcan tanto conciertos a cappella y con orquesta, como una participación constante en la escena lírica y en los estudios de grabación. El prestigio creciente de la formación ha impulsado su presencia en los más importantes escenarios españoles y en muchos otros extranjeros donde la crítica ha destacado siempre la “cuidada calidad de sus voces y el calibrado empaste del conjunto”. Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, China, Japón, Marruecos, México y Yugoslavia han sido algunos de los países testigos de sus actuaciones.
La impronta del Coro de la Comunidad de Madrid fue establecida desde sus comienzos por su primer director, Miguel Groba, que consolidó el conjunto y estableció ya la solidez de su prestigio. Desde el año 2000 hasta 2011 Jordi Casas Bayer continuó dicha labor y amplió el repertorio, que hoy se extiende desde la polifonía y el Renacimiento hasta nuestros días. En su haber destaca el estreno absoluto de numerosas obras de compositores como Román Alís, Alfredo Aracil, Antón García Abril, Cristóbal Haler, Carmelo Bernaola, Tomás Marco, Ángel Oliver, Claudio Prieto, José Luis Turina o Luis de Pablo. Desde septiembre de 2022 Josep Vila i Casañas es su nuevo director artístico.
En el ámbito del repertorio sinfónico coral ha colaborado, además de con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, con orquestas como la Sinfónica de Madrid, la de Radio Televisión Española, la Nacional de España, la Sinfónica de Galicia, la Ciudad de Granada, la de Córdoba, la de Brasil, la Joven de la República Federal de Alemania, la Orquesta Nacional Rusa, la Bach Akademie, así como la Mahler Chamber Orchestra y el Coro Arnold Schoenberg.
En el apartado escénico destacan sus colaboraciones en el Teatro Real, donde ha participado en coproducciones como Fidelio, bajo la dirección de Claudio Abbado. Es de destacar su presencia en los Teatros del Canal (Viva Madrid) y en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Carmen, Tosca, El barbero de Sevilla, La flauta mágica).
Josep Vila i Casañas, director titular Coro de la Comunidad de Madrid
Josep Vila i Casañas (Sabadell, 1966) es uno de los directores de coro más reconocidos del panorama musical español. Desde septiembre de 2022 ocupa el cargo de director titular del Coro de la Comunidad de Madrid, formación en la que ejerció con anterioridad el puesto de director asociado.
Su especialidad es el repertorio a cappella, así como la literatura sinfónico-coral de todas las épocas. Desde 2005 es profesor de Dirección de Coro en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) e imparte clases magistrales en diversos países.
En paralelo colabora como director invitado con formaciones como el Coro de la Radio del Centro de Alemania (MDR), el Coro de la Radio Sueca, el Coro de Radio France, el Coro Filarmónico de Eslovenia y el Coro Estatal de Turquía. En dos ocasiones ha dirigido el Coro Mundial de Jóvenes (2010 y 2019).
Ha sido director titular del Orfeó Català (1998-2016), del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana (2011-2016), del Cor Lieder Càmera (1990-2006 y 2017-2022) y del Coro de Radiotelevisión Española (2007- 2010). Ha realizado grabaciones discográficas para los sellos Columna Música, La Mà de Guido, Ars Harmonica, Solfa Recordings, Anacrusi, TVC Disc y RTVE.
Su faceta de director preparador le ha permitido trabajar al lado de algunas de las mejores batutas del mundo entre las que destacan Daniel Barenboim, Daniele Gatti, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Marc Minkowski, Jean-Christophe Spinosi, René Jacobs, Lorin Maazel, Helmuth Rilling, Franz Brüggen, Victor Pablo Pérez, Jesús López Cobos y Salvador Mas.
Como compositor, se dedica principalmente a la música vocal-instrumental y es autor de un amplio catálogo de obras para coros infantiles y juveniles, para coro mixto a cappella y para coro y orquesta. Entre sus obras más interpretadas en todo el mundo destacan Sanctus-Benedictus (1992) y Salve Regina (2001). Otras obras más recientes son Te Deum (2010), Missa Sanctus Benedictus (2015), Lau Haizetara (“A los cuatro vientos”) (2018) y la Missa Sagrada Família (2019).
Marzena Diakun, directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
Marzena Diakun (Polonia, 1981) es, desde septiembre de 2021, directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. En 2005 finaliza con distinciones sus estudios de dirección bajo las órdenes de Mieczysław Gawronski en la Academia de Música Karol Lipiński de Wrocław, que completa con un posgrado en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, con Uroš Lajovic, en 2006 y un doctorado en Artes Musicales por la Academia de Música de Cracovia en 2010. Entre sus mentores constan nombres como Howard Griffiths, Colin Metters, Kurt Masur, Andrey Boreyko y Pierre Boulez.
En 2015 recibe la beca de dirección orquestal otorgada por la Orquesta Sinfónica de Boston y la beca Taki Concordia de Marin Alsop, alcanzando la fama internacional en París tras varios conciertos ofrecidos con la Orchestre Philharmonique de Radio France, agrupación con la que continúa colaborando regularmente.
Diakun es además una comprometida promotora de la música contemporánea. En 2016 estuvo a cargo del estreno de la ópera Carretera perdida, de Olga Neuwirth, y también ha grabado Heroínas polacas, dedicada a compositoras polacas, con el sello PWM, y la 10a Sinfonía de Pierre Henry, registrada con la discográfica ALPHA.
Entre sus galardones se incluyen el segundo premio en la 59o edición del prestigioso Certamen Primaveral de Directores de Praga, la Batuta de Plata en la 9o edición del Certamen Internacional Fitelberg para Directores de Polonia (2012), el “Pasaporte Polityka”, Premio a la Mejor Artista de Música Clásica (2016), y la nominación al Premio a la Mejor Innovación Clásica (2019).
Sus compromisos la llevarán a colaborar durante temporada 22/23 con la Orchestra de la Suisse Romande de Ginebra, la BBC National Orchestra and Chorus of Wales, las orquestas nacionales de Metz y Bordeaux, la Orchestre Pasdeloup de Francia, la Nordwestdeutsche Philharmonie de Herford y las filarmónicas de Bremen y Stuttgart en Alemania.
Actualmente es también profesora titular en la Academia de Música Karol Lipiński de Wrocław, donde imparte clase de dirección desde 2013.
Coro de la Radio Polaca
El Coro de la Radio Polaca fue fundado por Jerzy Gert en octubre de 1948. El Coro cuenta con más de 70 años de experiencia en la interpretación de obras vocales-orquestales y corales de diferentes épocas y estilos, con un enfoque particular en la música polaca. El Coro programa conciertos y graba extensamente para la Radio Polaca y la Televisión Polaca TVP, y para los sellos discográficos polacos y extranjeros.
El Coro de la Radio Polaca ha realizado los estrenos mundiales de obras de los maestros contemporáneos más eminentes de Polonia, como Witold Lutosławski, Henryk Mikołaj Górecki, Krzysztof Penderecki y Wojciech Kilar, así como de colaboraciones con la nueva generación de compositores polacos, incluidos Agata Zubel, Aleksander Kościów, Paweł Łukaszewski, Andrzej Kwieciński, Szymon GodziembaTrytek, Aleksander Nowak i Paweł Mykietyn.
El coro ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales: Wratislavia Cantans, Festival de Pascua Ludwig van Beethoven, Festival de Música de la Radio Polaca, Festival de Estrenos – Música Polaca Moderna en Katowice, Otoño de Varsovia, Primavera Musical de Poznań, Festival de Música Polaca en Cracovia, Sacrum Profanum, Festival Internacional de Música Sacra Gaude Mater, Festival de Música de Schleswig-Holstein, Festival de Ópera Rossini, Festival de Música Contemporánea de Huddersfield y Festival Internacional de Edimburgo.
El Coro de la Radio Polaca coopera regularmente con la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca (NOSPR) en Katowice, la Orquesta de la Radio Polaca en Varsovia, la Orkiestra Muzyki Nowej (Orquesta de Nueva Música), dirigida por Szymon Bywalec y la Orquesta de la Academia Beethoven.
El Coro formó parte de la estructura organizativa de la Radio Polaca S.A. hasta 2012. Posteriormente (desde octubre de 2012 hasta diciembre de 2019) operó bajo los auspicios de la Fundación Sonoris para el Desarrollo del Arte. Desde enero de 2020, un nuevo acuerdo con la Radio Polaca S.A. estableció la Fundación del Coro de la Radio Polaca en Cracovia como entidad administradora del conjunto. La Junta Directiva de Polish Radio S.A. proporciona al Coro apoyo a largo plazo en su misión, como radio pública, de cultivar y difundir la cultura musical polaca en el contexto del patrimonio mundial. La actual directora artística del Coro de la Radio Polaca es Maria Piotrowska-Bogalecka.
Maria Piotrowska-Bogalecka, directora de coro
Maria Piotrowska-Bogalecka se graduó en la Academia de Música Karol Szymanowski de Katowice (en Dirección coral y Educación musical) y en la Academia de Música de Cracovia (estudios de postgrado en Teoría musical). También estudió en el Instituto Kodály de la Academia de Música Ferenc Liszt, y desarrolló su trabajo de dirección coral en cursos tanto en Polonia como en el extranjero (Eric Ericson Masterclass en Haarlem, International Kodály Seminar en Kecskemet y Studium Chorale Masterclass para directores corales en Maastricht). Ganó el primer premio, así como el premio especial Edmund Maćkowiak a la mejor técnica de técnica coral, en el 9º Concurso Nacional de Directores Corales de Poznań. Recibió numerosas becas del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, el Mariscal de la provincia de Katowice y el alcalde de la ciudad de Chorzów. En 2009 recibió el premio del Mariscal del Voivodato de Silesia. En 2007, formó el Conjunto Vocal Contento Core.
Como directora artística, ha organizado más de 70 conciertos, participado en varias decenas de festivales y ciclos de conciertos, coordinado numerosos proyectos, preparado varios estrenos mundiales y producido dos discos.
En 2012 completó su doctorado en dirección coral y en 2014 publicó el libro “Decorum et varietas. Psalmy w muzyce wokalnej i wokalno-instrumentalnej polskiego baroku” (Decorum et varietas. Salmos de música vocal y vocal-instrumental del barroco polaco).
Actualmente, Maria Piotrowska-Bogalecka trabaja como profesora en el Departamento de Dirección Coral de la Academia de Música de Katowice. También solía coordinar el Festival Internacional de Coros de la Academia de Música KoChAM.
De 2015 a 2017, fue comisaria de la región de Silesia para el programa nacional “Śpiewająca Polska” (Cantando Polonia) en el Foro Nacional de Música de Wrocław. Desde septiembre de 2017, ha estado trabajando como maestra de coro para el Coro de la Radio Polaca, y desde 2018 actúa también como su directora artística.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |