Serena Sáenz, soprano
Mar Campo, contralto
Seumas Begg, tenor
Javier Povedano, barítono
Lucas Macías, director
Orquesta Ciudad de Granada
Coro de la Orquesta Ciudad de Granada
CONCIERTOS 2022
ENTRADAS: 30€ | 25€ | 15€
Incluido en Abono Completo, Abono Auditorio y Abono Pasión
<30 años: 50% de descuento
Amigos del Teatro-Auditorio de Cuenca, Amigos de la Catedral de Cuenca: 20% de descuento
Con el apoyo de:
REPERTORIO
Wolfang Amadeus Mozart
Sinfonía n.º 41 en Do mayor, “Júpiter”, KV 551
Misa en Do mayor, “Coronación”, KV 317
La Orquesta Ciudad de Granada, una de las más apreciadas en el país por su finura en el repertorio clásico, nos trae la Sinfonía “Jupiter” y la Misa de la Coronación de Mozart.
La Sinfonía n.º 41 en do mayor, K. 551, Júpiter fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart1 en 1788 y es la última de sus sinfonías. Parece que fue Johann Peter Salomon, empresario alemán establecido en Inglaterra, quien dio a esta sinfonía el nombre de «Júpiter», nombre de la suprema divinidad de la mitología romana. Con ello quiso probablemente resumir en una palabra el carácter triunfal, generoso y solemne de la obra. Compuesta poco después de la melancólica y rebelde Sinfonía n.º 40, representa la superación de estos sentimientos con una voluntad afirmativa y una majestuosidad que concuerdan con la tonalidad de do mayor.
La Misa de Coronación para órgano, coro, solistas y orquesta en do mayor (KV 317) es la decimosexta misa escrita por el autor. Mozart escribió esta misa para las celebraciones de Pascua de marzo de 1779. El sobrenombre de esta misa se debe a que se interpretó en Viena durante las celebraciones de la coronación del emperador Leopoldo II, en 1791. Especial referencia merece el Agnus Dei, que reaparecería años más tarde en el aria «Dove sono», cantada por la Condesa de Almaviva, en Las bodas de Fígaro (1785-1786), hecho que ha dado pábulo a considerar las obras religiosas de Mozart como eminentemente operísticas.
Orquesta Ciudad de Granada
La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) fue creada en 1990 como orquesta sinfónica clásica, siendo su primer director Juan de Udaeta, seguido por Josep Pons, Jean–Jacques Kantorow, Salvador Mas y Andrea Marcon. Actualmente su director artístico es Lucas Macías.
La OCG ha ido alternando las actividades orquestales en el ámbito granadino, a través de su temporada regular, en el marco de la provincia y de la comunidad andaluza, con importantes apariciones dentro y fuera de España, habiendo actuado en la totalidad de las principales salas y festivales del territorio nacional: Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Grec de Barcelona, Festival Internacional de Música de Segovia, Festival Internacional de Música Castell de Peralada, Festival Internacional de Música de Santander, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de Barcelona, Festival de Otoño de Madrid, etc. Su presencia internacional la ha llevado a Suiza (Festival Gstaad), Italia (Teatro alla Scala de Milán), Portugal (Festival Internacional de Música de Coimbra), Austria (Musikverein de Viena), así como giras por Francia (1998), Alemania (2001 y 2004) y Gran Bretaña (2005), donde ha cosechado importantes éxitos de crítica y público, resaltando su imponente personalidad artística: Berlín, Frankfurt, Colonia, Viena, Hannover, Manchester, Birmingham…
Lucas Macías Navarro
Lucas Macías Navarro compagina la dirección artística de la Orquesta Ciudad de Granada con la de director titular de la Orquesta Oviedo Filarmonía, iniciando en 2019-20 su primera temporada completa al frente de esta formación. Sus conciertos abarcarán proyectos muy diversos, desde sinfonías de Mozart y Mendelssohn, hasta sinfonías de Brahms, el Réquiem de Verdi o la Novena de Mahler en una colaboración de la Oviedo Filarmonía y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |