Loader
 

Regina Coeli – Resurrexit

About This Project

Solistas Salvat Beca Bach
Maëlys Robinne, soprano
Gabriella Noble, contralto
Matthew Thomson, tenor
Timothy Edlin, bajo

Bachcelona Consort
Katy Elkin, oboe
Ignacio Ramal, violín
Cristina Altemir, violín
Núria Pujolràs, viola
Nina Sunyer, viola
Clara Pouvreau, cello
Daniel Tarrida, órgano y dirección

ENTRADAS: 20 € 
15€ (amigos del Auditorio y Catedral)
10€ (Menores de 30 años)

PROGRAMA

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Cantata BWV 4 Christ lag in Todes Banden
BWV 249 Adagio
BWV 31 Der Himmel lacht! Die Erde jubilieret

Jan Dismas Zelenka (1679-1745)
Adagio ma non troppo (de la Sonata for Oboe ZWV 181)
Missa Paschalis en Re mayor ZWV 7

Antonio Lotti (1667-1740)
Missa Sapientiae (versión de Zelenka)
Regina Caeli

Maëlys Robinne
Gabriella Noble
Matthew Thomson
Timothy Edlin

Bachcelona Consort
El Bachcelona Consort cuenta con excelentes músicos de varias nacionalidades que residen en Barcelona. En el marco del Festival Bachcelona ha trabajado con directores tan prestigiosos como Václav Luks, Shunske Sato y Ton Koopman. Están preparando un proyecto con Masaaki Suzuki en 2023 y la participación en Festivales importantes como el Femàs de Sevilla o el Festival Vantaa (Finlandia).
 
Daniel Tarrida, órgano y dirección
Nacido en Barcelona, se inició en el piano con Albert Giménez Attenelle como profesor titular y más tarde continuó sus estudios con Carmen Valero y Antoni Besses. Fue galardonado entre otros con el primer premio en el XXVII Concurso de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales en Vilafranca del Penedès. Ha seguido cursos de perfeccionamiento con profesores como Ilze Graubin, Frédéric Gevers, Nelly Ben-Or, Boris Bloch, Pierre Réach o Vitaly Margulis. Y cursos de pedagogía con maestros como Leonid Sintsev, Anthony Williams, Violeta Hemsy de Gainza y Marilyn Lowe. Ha trabajado aspectos musicales no propiamente pianísticos con Gerald Behncke, Néstor Eidler y Hervé Baunard. 
 
Asimismo se ha adentrado en el mundo del Lied con Francisco Poyato, Assumpta Mateu, Thomas Ruf y Mitsuko Shirai, residiendo en Karlsruhe, Alemania. Recientemente, ha formado un duo con la soprano escocesa Carine Tinney, con la cual ha realizado un concierto en el prestigioso Festival de Lied Victoria de los Ángeles.
 
Es fundador del proyecto BZM y director del Festival BACHCELONA (des del 2013) y del Festival EDINBACH (2017) en Edinburgh. Con estos proyectos ha podido colaborar con intérpretes tan reconocidos como Ton Koopman, Klaus Mertens, Stephan Macleod, Carlos Mena, Shunske Sato, Philippe Thuriot, Juan de la Rubia, Clara Pouvreau o Sebastian Küchler-Blessing.
 
Finalmente, también ha trabajado en propuestas escénicas ligadas a la música clásica como el espectáculo Soñando el carnaval de los animales (coproducción del Gran Teatro del Liceu) La encina, El castillo rojo (estrenado en el 58o Festival Internacional de Música y Danza de Granada) y La casa flotant (coproducción del Gran Teatre del Liceu).   

Maëlys Robinne, soprano
Inicia su educación artística en Francia. Desde muy joven empieza a estudiar canto coral y danza clásica. Tras la obtención del Grado profesional en Danza, decide entrar en el conservatorio para empezar los estudios de canto lírico. Paralelamente, cursa en Grado Superior de Derecho. En 2018, cursa los estudios de Intérprete de música barroca en el Centre de Musique Barroque de Versailles.

Un año después, comienza los estudios de Interpretación Musical en la ESMUC en canto lírico, con la profesora Margarida Codina Natividade. También realiza el Máster en derecho. Después de un año de Erasmus en el Conservatorio de París con la profesora Anne Constantin, y un Máster de management, regresa a Barcelona para finalizar el Grado Superior en Canto.

Se ha integrado en algunos coros catalanes y franceses (Capilla Real de Cataluña, Ensemble La Fenice, Cor Cererols, Cor Noctes, Chœur In Paradisum). Como solista ha interpretado el Stabat Mater de Schubert, Messiah de Haendel, Requiem de Mozart,  Requiem de Fauré, Magnificat y Gloria de Vivaldi, Pasión según San Juan y Weihnachtsoratorium de J.S.Bach, varias cantatas del mismo autor. También ha cantado en producciones de ópera, como Las Mystères de Isis, de Lachnith, La Serva Padrona, de Pergolesi, Cendrillon, de Pauline Viardot, y Un Avvertimento ai gelosi, de Manuel Garcia.


Gabriella Noble, mezzosoprano
Gabriella es una mezzosoprano y directora de orquesta londinense que actualmente estudia en la Guildhall School of Music and Drama con Samantha Malk. Antes de embarcarse en una variada carrera como cantante y directora de orquesta, se graduó con una primera clase en música en la Universidad de Oxford, donde interpretó papeles principales con la New Chamber Opera y el colectivo experimental Leoe&hyde. Posteriormente, estudió canto coral con Robert Hollingworth en la Universidad de York y, más tarde, con Sasja Hunnego en Ámsterdam. Sus estudios fueron apoyados generosamente por Gillian Laidlaw y la Knight Family Foundation. Es una apasionada de las artes interdisciplinares, y su canto está influenciado por su amor a la poesía, el arte visual y el teatro.

Matthew Thomson, tenor
Originario de Melbourne, Australia, reside actualmente en Barcelona y se especializa en repertorio barroco y clásico, interesándose a la vez en las composiciones contemporáneas. Es licenciado con un Máster de interpretación y pedagogía por el Conservatorio de Música de la Universidad de Melbourne, donde ha realizado una intensa actividad profesional en los últimos 10 años. En Barcelona ha colaborado con grupos vocales muy reputados como Ars Nova, el Coro de Cámara del Palacio de la Música, el Coro de Cámara de Granollers, The Beauty Fools y un nuevo conjunto vocal llamado Kosmos Quartet. En 2016 fue galardonado con el primer premio John Amis concedido por la Dartington International Summer School. 

Timothy Edlin, bajo
El bajo-barítono inglés Timothy Edlin comenzó su formación musical como corista en la Catedral de Canterbury antes de continuar sus estudios en la Universidad de Manchester y luego en el Royal College of Music de Londres. Es miembro reciente del OpernStudio NRW, con el que ha interpretado papeles principales en teatros de ópera de toda Renania del Norte-Westfalia, como: Theater Dortmund, Aalto Theater Essen, Oper Wuppertal y Gelsenkirchen Musiktheater Im Revier. Entre sus papeles operísticos se encuentran Il Sagrestano (Tosca) y Borella (Die Stumme von Portici) en la Ópera de Dortmund; Sprecher y 2. Geharnischter (Die Zauberflöte), Johann (Werther), Reinmar (Tannhauser), Antonio (Le Nozze di Figaro) y Araldo (Il Canto s’attrista, perché?, de Salvatore Sciarrino), con la Ópera de Wuppertal; Achilla (Giulio Cesare de Händel) y el papel principal de Il Re Teodoro de Paisiello en Venecia con el MiR de Gelsenkirchen; Petrucci (Lucrezia Borgia de Donizetti) con el Aalto Theater Essen; Bottom (A Midsummer Night’s Dream) para el RCMIOS, así como Snug para la Ópera de Neville Holt; Oficial y Arturo (El faro de Peter Maxwell Davies) y Tejón/Sacerdote (La zorrita astuta) para RCMIOS; Il Re (Ariodante) y Teobaldo (Faramondo) con el Festival de Haendel de Londres; El diablo (El novio que desaparece de Judith Weir) y Calibán (La isla encantada de Jeremy Sams) con la Ópera Juvenil Británica, y también Colline (La Bohème) con el Festival de Artes de Rye.

Como cantante de concierto, oratorio y lied, Timothy ha actuado en numerosos lugares de prestigio, incluyendo el Wigmore Hall, la Capilla del King’s College de Cambridge, así como apareciendo en directo en Radio 3 desde los estudios de la BBC. Otros aspectos destacados incluyen la interpretación de Fürst Igor, Strawinsky de Mauricio Kagel con músicos de la Orquesta Filarmónica de Londres y Foyle Future First en el Royal Festival Hall de Londres, como parte de su temporada Stravinsky en abril de 2018. También fue galardonado con el 1º Premio en el Concurso de Conciertos del Royal College of Music, por lo que regresó en noviembre de 2019 para interpretar las Canciones y Danzas de la Muerte de Mussorgsky (Orquesta Aho) bajo la batuta de Sir Martyn Brabbins.

Timothy cultiva el género del lied, presentándose anteriormente como artista de recital con actuaciones como parte del Festival de Deal y el Festival de Lichfield y recientemente en lugares de toda Alemania.

Category
D9, Semana 2023