MUSIca ALcheMIca
Andrew Ackerman, violone
Jadran Duncumb, tiorba
Javier Núñez, clave
Daniel Oyarzábal, órgano
Lina Tur Bonet, violines barrocos y dirección
ENTRADAS: 20 € (sin numerar)
15€ (amigos del Auditorio y Catedral)
10€ (Menores de 30 años)
PROGRAMA
Heinrich Ignaz Franz Von Biber (1644 – 1704)
Sonatas del Rosario: Los Misterios Dolorosos
Sonata VI, en do menor: La agonía de Jesús en el huerto de Getsemaní, C95
Sonata VII, en fa mayor: La flagelación del Señor, C96
Sonata VIII, en si bemol mayor: La coronación de espinas, C97
Sonata IX, en la menor: Jesús con la cruz a cuestas, C98
Sonata X, en sol menor: La Crucifixión y muerte de Jesús C99
Lina Tur Bonet, violín
Considerada por la prensa internacional por su virtuosismo, (“Fiery virtuoso”, The Strad; “True Devil Violinist», Bayerische Rundfunk; “Superbement joué, flamboyante Lina”, Diapason) combinado con una excepcional musicalidad, (”honest and heartfelt music-making” Gramophone, ”the violinist of the soul» Sankei Shinbun) Lina Tur Bonet desarrolla una carrera como violinista y directora tan versátil como personal.
Su amor por la música y su inagotable curiosidad le permite interpretar e investigar un repertorio que abarca más de 400 años de música, desde Monteverdi hasta Kurtag, siempre con los instrumentos originales.
Tras trabajar desde muy joven junto a muchos de los artistas más reconocidos de la música barroca, romántica y contemporánea del momento, y dedicarse como solista a la interpretación y grabación tanto de los grandes compositores como de músicas inéditas, Lina Tur Bonet se ha convertido en un referente de la música, siendo reclamada en todo el mundo como solista y para agrupaciones de primer orden.
En ella confluyen las más importantes herencias musicales, incluyendo a los pioneros del historicismo y también a algunos de los directores e intérpretes más consagrados de la música de todos los tiempos, convirtiéndose así en depositaria de la gran tradición europea. Galardonada con una docena de premios y becas nacionales e internacionales, entre ellos destaca el Premio Bonporti.
Ha realizado primeras versiones de abundante música española (tríos de Boccherini op.34, música de Brunetti, Montali, Reynaldi), de obras para violín solo de Matteys, Boxberg, Leo e incluso dos CDs con música desconocida del propio Antonio Vivaldi, así como varias piezas contemporáneas que le han sido dedicadas.
Su grabación del op. V de Corelli con ornamentaciones propias, se alzó como “recommended top-version” de entre todas las versiones existentes según la BBC Radio 3 en su programa Record Review Building a library y sus Sonatas del Rosario de Biber fueron calificadas de “referenciales” por Gramophone, France Musique y Scherzo. También han sido recomendadas sus grabaciones de inéditos de Vivaldi por la Bayerische Rundfunk, la SWR, la Radio Berlin y en las radios española y austríaca. Joker de Crescendo para su CD La Bellezza, dos Premios GEMA a mejor grabación en 2015 y 2018, 10/10 para Luister por su CD dedicado a Ravel y 2 veces Diapason d’OR por La Belleza y por el CD Biber Sonatas 1681.
Ha interpretado la integral de las Sonatas del Rosario en Tokio, Madrid, Granada y Viena; ha sido concertino de más de un centenar de Cantatas de Bach y de sus Pasiones -incluyendo la Pasión según San Mateo en el Concertgebouw de Ámsterdam con Concerto Köln-. Ha estrenado obras de violín solo escritas para ella de José Maria Sánchez Verdú, Mauricio Sotelo y Josep María Guix, e interpretado como solista con orquesta conciertos y obras de Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Brahms, Ravel, Chausson, Mendelssohn, Bartok o Piazzolla con orquestas de cámara y sinfónicas dentro y fuera de España. Fue invitada del Festival de Montreal para interpretar la integral de la obra para violín solo de J.S. Bach. Tanto Lina Tur Bonet como su grupo MUSIca ALcheMIca fueron artistas residentes del CNDM en su temporada 2021-2022.
Lina Tur Bonet dirige orquestas desde su Violín por todo el mundo, y es actualmente catedrática de violín y viola barrocos en la Musikhochschule ‘Franz Liszt’ de Weimar y concertino de Le Concert des Nations con Jordi Savall.
MUSIca ALcheMIca
MUSIca ALcheMIca es un ensemble creado por la violinista Lina Tur Bonet durante su estancia en Viena, que debutó en Vila Musica Mainz y en el Festival de Potsdam con la ópera Alessandro de Handel, dirigida por Alan Curtis.
El grupo, reconocido internacionalmente gracias a sus premiadas grabaciones, nace de la idea de interpretar músicas de todos los tiempos, así como para abordar proyectos multidisciplinares y pedagógicos. Su actividad se reparte entre Europa, América y Asia y cuenta entre sus filas con grandes intérpretes internacionales, siendo un verdadero grupo de solistas.
MUSIca AlcheMIca ha actuado en Musashino Hall Tokyo, Potsdamer Festspiele, Early Music San Petersburgo, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Festival Pórtico de Zamora, Sala de la Musica del Palazzo di Spagna de Roma, Cappella della Pietà de’ Turchini de Nápoles, Teatro Cervantes de Londres, Brecize Festival de Eslovenia, Música Antigua de Zaragoza, FIAS de Madrid, Auditorios de Valladolid, Castellón y Tenerife, Fundación Juan March, Semana de Música Antigua de Álava, Brunnenthal Festival, Sala de la Radio ORF de Viena, Teatro Carlos III de El Escorial, FeMAP, Kartause Mauerbach Viena, Festival de Mahón, Festival de Chiquitos en Bolivia, y en los Festivales de Música Antigua en Santiago de Chile, Lima y Panamá.
Las grabaciones de MUSIca AlcheMIca han sido calificadas como “mejor versión” en el caso del op. V de Corelli por la BBC; “referenciales” las Sonatas del Rosario de Biber para la Revista Gramophone; “recomendados” sus inéditos de Vivaldi por la Bayerische Rundfunk, SWR o la Kulturradio Berlin; varias veces 5* y DIAPASON d’OR para La Bellezza… Ha sido grabado en vivo por RTVE y por la televisión japonesa NHK, retransmitido en toda Asia. También ha grabado música de Legrenzi, Biber, Bach y Haendel para la radio austríaca ORF. Sus registros discográficos incluyen seis premiados CDs para Pan Classics, habiendo recibido el Diapason d’Or en dos ocasiones.
En su vertiente multidisciplinar, MUSIca ALcheMIca colabora con el poeta Antonio Colinas en «La Tumba negra» (homenaje a J.S. Bach), con el artista Ángel Haro en «Folia» en residencia artística del Centro Párraga, y actúa en importantes museos y espacios culturales como el MuVIM, el Matadero de Madrid o el MACE, donde MUSIca ALcheMIca integra técnicas audiovisuales con su música, en colaboración con videoartistas, pintores, cineastas, actores, orfebres y marionetas. También ha colaborado en proyectos educacionales internacionales en Panamá y Bolivia, impartiendo Clases Magistrales y compartiendo escenario con jóvenes músicos. Lina estrenó en Tokio Far Water para violín y cantante de Teatro Noh, dedicada a ella por el compositor José Maria Sánchez Verdú, como parte de una residencia artística.
Los vídeos de MUSIca ALcheMIca gozan de gran aprecio por su carácter artístico e innovador. El de la Follia de Corelli, fue presentado en Roma, Londres y RTVE con gran éxito, así como otro realizado en Viena con el productor Michael Seeber con la Sonata a Kreutzer de Beethoven.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |